Radiografía Digital es el estudio anual de ClaroVTR que analiza cómo niñas, niños, adolescentes y personas mayores se relacionan con internet en Chile. Sus resultados permiten comprender hábitos digitales, brechas, preocupaciones y oportunidades para construir una cultura digital más segura, inclusiva y consciente. Es un insumo clave para familias, escuelas y políticas públicas.
Nuestro impacto
12
radiografías digitales
8
años de estudios
Radiografía Digital es una iniciativa que, desde hace más de siete años, investiga cómo distintas generaciones conviven con la tecnología en Chile. Su edición 2025 encuestó a 1.500 niñas, niños y adolescentes de todas las regiones y niveles socioeconómicos, revelando sus hábitos online, su relación con las redes sociales, la inteligencia artificial, los influencers y su capacidad para hablar de temas sensibles con adultos. También se considera la mirada de personas mayores, encuestando anualmente a 1.000 adultos mayores de 60 años, con el fin de conocer sus desafíos, aprendizajes y oportunidades en el mundo digital.
Con más de 19.500 personas encuestadas desde 2018, la Radiografía Digital se ha transformado en una herramienta esencial para orientar acciones educativas, programas sociales e incluso políticas públicas. El estudio entrega evidencia sobre los riesgos y oportunidades de la conectividad, invitando a familias, docentes y autoridades a generar una convivencia digital más informada, empática y protectora.
Más allá de sus cifras, el verdadero aporte de esta investigación está en su impacto: abrir conversaciones urgentes, visibilizar realidades invisibilizadas y fomentar un uso de la tecnología que promueva el bienestar, la inclusión y el desarrollo personal en todas las etapas de la vida. Así, reafirmamos nuestro compromiso no solo con la conectividad, sino con una transformación digital centrada en las personas.
Recursos